El examen electrónico

lunes 6 de mayo 2024

Te ofrecemos un resumen de los recursos que tienes a disposición en la página para preparar el examen en pantalla dentro de la evaluación electrónica del último año del programa. 

Querido/a profesor/a:

Si tu escuela realiza la evaluación electrónica en el último año del programa, sabrás que el examen de español en pantalla se llevará a cabo el próximo viernes, 10 de mayo. Es hora de poner en práctica todo lo que hemos enseñado y asegurarnos de que nuestros alumnos estén listos para mostrar sus habilidades lingüísticas y su comprensión conceptual dentro del contexto global de la convocatoria actual de mayo de 2024, la Orientación en el espacio y en el tiempo.

Para ayudarte a preparar a tus alumnos de la mejor manera posible, hemos creado una serie de recursos que te permitirán practicar los diferentes componentes del examen. Sabemos que cada nivel requiere un enfoque especial, por lo que hemos desarrollado mocks para todos los niveles, desde el nivel inicial hasta el avanzado. Estos mocks les permitirán familiarizarse con el formato del examen y practicar las habilidades necesarias para tener éxito.

La evaluación electrónica

En esta sección encuentras todo lo que necesitas sobre la evaluación electrónica en pantalla.Además de las características del examen, tenemos ejemplos de exámenes MOCKS para que puedas practicar...

Ahora, centrémonos en uno de los aspectos más importantes del examen: la expresión escrita. Esta sección es la que está basada en el contexto global. Es esencial recordar los criterios de evaluación que se tendrán en cuenta:

  1. Vocabulario: Se evaluará la variedad y precisión del vocabulario utilizado por los estudiantes. Es importante que utilicen un lenguaje adecuado al tema y demuestren un conocimiento amplio de las palabras y expresiones relacionadas.

  2. Gramática: Aquí se evaluará la corrección gramatical de las estructuras utilizadas. Los estudiantes deben presta atención, por ejemplo, a la concordancia de género y número, el uso correcto de los tiempos verbales y la estructura de las oraciones.

  3. Organización: La claridad y coherencia en la organización del texto son fundamentales. Los alumnos deben estructurar sus ideas de manera lógica dentro un tipo de texto específico y utilizar párrafos para separar las diferentes secciones del texto. Los alumnos deberán utilizar recursos de cohesión adecuados a su nivel.  

  4. Comunicación: En última instancia, se evaluará la capacidad de comunicación de los estudiantes. Esto implica que sean capaces de transmitir sus ideas de manera relevante, clara y efectiva teniendo en cuenta el destinatario y el propósito de la tarea. 

Recuerda transmitir a tus alumnos la importancia de practicar y revisar estos aspectos clave antes del examen. Anímalos a escuchar, leer y escribir regularmente en español para fortalecer su vocabulario y familiarizarse con las estructuras gramaticales. Además, es recomendable realizar ejercicios de escritura y proporcionar retroalimentación constructiva para ayudarles a mejorar sus habilidades de expresión escrita.

¡Te deseamos mucha suerte a ti y a tus estudiantes en el examen de español en pantalla! Este es el momento para que brillen y demuestren todo su potencial. 

Si tienes alguna pregunta o necesitas más recursos, no dudes en comunicarte con nosotros. Estamos aquí para apoyarte en todo lo que necesites

.


Etiquetas: examen electrónico