Evaluación

En este apartado nos ocuparemos de las características que deben tener las pruebas de evaluación sumativas. Ofrecemos ejemplos de tareas de evaluación que servirán de ayuda para la creación de otras tareas. Asimismo, ofrecemos tareas ya evaluadas con comentarios sobre el nivel de logro adquirido por el estudiante.
La evaluación sumativa supone el final de una unidad didáctica. En esta evaluación comprobamos el conocimiento y habilidades adquiridos por nuestros estudiantes. Es importante que la evaluación sumativa esté relacionada con el enunciado de indagación de la unidad correspodiente. Si la evaluación no está relacionada con la indagación, la unidad no tendría mucho sentido y se habría perdido la esencia de los valores del PAI.
Cabe destacar que una prueba de evaluación no es fija, ya que cada año iremos cambiando las preguntas ajustándolas a los aspectos de los criterios. Una prueba que nos parece bien diseñada a veces cambia cuando vemos las respuestas de los estudiantes. Por ello, siempre iremos cambiando las pruebas de evaluación. Recomendamos por ello que se haga siempre una reflexión sobre lo que ha funcionado o no. El lugar indicado para llevar a cabo tal reflexión viene incluso prescrito por el IB en los planificadores de unidades, concretamente al final del planificador. Es necesario ir escribiendo estos datos para que en años posteriores se hagan los cambios oportunos en la unidad, donde la evaluación sumativa tiene un papel fundamental.
Criterio A - Comprensión auditiva
En este criterio se evalúa la capacidad que tiene el alumno de comprender textos multimodales orales. Se trata de la evalución de la destreza receptiva de comprensión auditiva que en el PAI debe ir...
Criterio B - Comprensión de lectura
En el criterio B se evalúan las destrezas receptivas lectoras del alumno, es decir, la capacidad de entender un texto escrito en combinación con imágenes. Se trata de lo que conocemos por comprensión...
Criterio C - Expresión oral
En este criterio se evalúa la destreza de expresión oral. Con el apoyo de textos multimodales (orales, escritos y visuales), los alumnos deberán ser capaces de hablar sobre diferentes aspectos del...
Criterio D - Expresión escrita
En este criterio se evalúa la destreza de expresión escrita. Los alumnos deberán ser capaces de producir textos escritos en combinación con otros modos tales como el visual y el espacial. El conocimiento...
Términos de instrucción
A la hora de realizar tareas de evaluación debemos tener en cuenta los términos de instrucción (en inglés command terms). Mediante estos términos los alumnos deberán realizar lo que se les pide...
La evaluación electrónica
En esta sección encuentras todo lo que necesitas sobre la evaluación electrónica en pantalla.Además de las características del examen, tenemos ejemplos de exámenes MOCKS para que puedas practicar...
Páginas seleccionadas
Evaluación
Criterio A - Comprensión auditiva Gratis
En este criterio se evalúa la capacidad que tiene el alumno de comprender textos multimodales orales. Se trata de la evalución...
Evaluación
La evaluación electrónica Gratis
En esta sección encuentras todo lo que necesitas sobre la evaluación electrónica en pantalla.Además de las características...
Evaluación
Criterio B - Comprensión de lectura Gratis
En el criterio B se evalúan las destrezas receptivas lectoras del alumno, es decir, la capacidad de entender un texto escrito...
Evaluación
Criterio D - Expresión escrita Gratis
En este criterio se evalúa la destreza de expresión escrita. Los alumnos deberán ser capaces de producir textos escritos...
Evaluación
Criterio C - Expresión oral Gratis
En este criterio se evalúa la destreza de expresión oral. Con el apoyo de textos multimodales (orales, escritos y visuales),...
Evaluación
Términos de instrucción
A la hora de realizar tareas de evaluación debemos tener en cuenta los términos de instrucción (en inglés command terms)....