Lecturas juveniles

jueves 6 de junio 2013

Llega el verano y quizá tengamos un poco más de tiempo para perdernos entre las páginas de nuevos libros. Acaba de caer en mis manos a través de la revista Hispanorama, editada en Alemania, información sobre Elia Barceló, escritora, principalmente de ciencia ficción aunque también de otros géneros como la novela histórica, fantástica, realista negra y de terror. 

A nosotros nos interesa principalmente porque también está dedicada a la literatura juvenil. Su cuento Mil euros por tu vida ha sido transformado tanto en novela gráfica como en largometraje. Se trata del tema de la transferencia personal, el poder cambiar de un cuerpo a otro, un tema con seguridad interesante para los alumnos.

En una entrevista realizada por Victoria del Valle Luque, la autora comentó hablando del lector joven que quizá se puede contagiarle la enfrermedad de la literatura para siempre, para que nunca vuelva a sentirse solo mientras tenga un libro a mano.

Y para ella lo más importante es sacar de cada uno lo que lleva dentro hasta que se encuenta su voz propia, su mirada, su mundo. ¿No os recuerda a lo que nosotros los profesores intentamos también cuando trabajamos con los alumnos?

Para terminar dos citas más de Elia Barceló que se pueden utilizar en clase como introducción y reflexión a la literatura:

En la vida de un lector hay libros que son como escalones que nos permiten subir un poco más y ver más lejos, ver cada vez mejor todo lo que aún está por descubrir.

La literatura debe ser en primer término placer, juego, fantasía, estímulo al pensamiento y alimento para el alma.

Aquí encontraréis más información sobre la autora. Si alguno de vosotros lee o ya conoce alguno de sus libros y quiere compartirlo, sería estupendo. Yo me voy a poner a ello en cuanto me lleguen las vacaciones...


Etiquetas: literatura

El Prado
14 Jun. 2013
Reflexión
27 de mayo 2013